SINOPSIS
Identificación de la Obra
- Título: Sortilegios de Vida
- Género: Narrativa/Novela Breve
- Subgénero: Sucesión de cuentos que amalgaman una historia
- Estilo: Social, Realista, Intimista, Didáctico, Familiar
- Escenario: Región Subdesarrollada
- Extensión: 142 pág. A4
- Autor: Harry Biswanger
Descripción de la obra
- Es la historia de una pareja joven, con un hijo enfermo
- Relata la búsqueda de soluciones y el drama de la situación familiar
- Cada capítulo es independiente (podría ser un cuento en sí mismo), el conjunto genera una trama narrativa compleja
- Describe los avatares de la vida en medio de una sociedad empobrecida
- El ambiente educativo rodea la interacción de los personajes
- Incluye unas pocas poesías relacionadas al tema que se está tratando
- Contiene escenas inmersas en la naturaleza, es ecológico
Definición del Conflicto
- El principal conflicto es la enfermedad del hijo
- Otro es la estanflación económica en que se encuentra la sociedad y sus derivaciones
- Búsqueda permanente de soluciones, no definitivas, pero sí paliativas
Desarrollo de los Personajes
- Dinámicos, inteligentes, afectuosos, responsables, siendo conscientes del realismo que los rodea
- El personaje principal es maestro de escuela, con profunda sensibilidad filosófica y social
- Su esposa es madre, ama de casa y estudiante
- El hijo es un personaje pasivo, pero es el motor del accionar de la familia
- Hay dos personajes que, si bien no están presentes, son quienes actúan como disparador de profundas reflexiones filosóficas
- La colaboración familiar aparece y da un respiro a la angustia de una desgastante rutina
- Otros personajes intervienen adecuándose a las diferentes situaciones que el relato requiere, todos le portan dinámica a la narración, algunos de ellos son arquetipos de una sociedad moderna
Resumen de la Trama
- Comienza con una descripción del ambiente y de los personajes, mostrando de lleno el drama de la situación familiar
- Los protagonistas interactúan con la sociedad, lo que hace disparar una serie de situaciones que posibilitan la aplicación de enfoques críticos del devenir social
- Cada capítulo trata temas diferentes, potenciando la dinámica de la lectura
- Hay un cambio de giro que modifica la rutina familiar, y abre un abanico de nuevas opciones
- El final es abierto, al grado de que se dice que el Final no Existe, pero … luego aparece, transformado en una segunda parte de la obra, corta, pero dándole un nuevo cambio de giro definitivo y contundente. Si nos guiáramos por el final, podríamos decir que esta obra forma parte del Realismo Mágico Latinoamericano
- En forma continua se defiende a la naturaleza
- En todo momento intenta hacer pensar al Lector, respetándolo como un protagonista activo
Análisis de Mercado
- Va dirigido a un público amplio, universal, no localizado
- Trata temas que interesan a todos
- No es una obra extensa, acorde al tiempo del que dispone la gente en la actualidad
- Son textos breves con contenido profundo, eso deja una latencia importante posterior a la lectura, induce a la reflexión positiva
- Las formas de escritura son variadas, eso aumenta el dinamismo del rol del lector, manteniéndolo entretenido
- Hace crítica política, en un año preelectoral, es otro atractivo interesante
- El Autor tiene características especiales, su nombre y apellido son naturalmente sofisticados como para ser considerados un elemento más a la hora de analizar la “vendibilidad” del producto en el mercado internacional, la sofisticación del apellido es un activo más.
Autor: Harry Biswanger
Dirección de correo para contactar al autor:
(trabajo registrado en la Biblioteca Nacional de Montevideo,
está sujeto a Derecho de Autor)
Un comentario en “SORTILEGIOS DE VIDA”
Comentarios cerrados.