LA MÁXIMA OBLIGACIÓN DE UN SER HUMANO ES: SER EGOÍSTA
Un ciudadano responsable debiera ocuparse en que todos los seres humanos tengan las necesidades básicas satisfechas.
En la medida en que eso no ocurra, siempre van a surgir problemas que, de algún modo, me van a afectar. Mientras existan personas con hambre, sed, frío, o enfermedad, en algún momento van a reaccionar y comenzarán movimientos reinvindicatorios que alterarán la paz pública y, por ende, distorsionarán mi tranquilidad personal.
Debo ser egoísta. Para lograr mi bienestar personal antes debo conseguir que todos los ciudadanos estén bien. Sólo después yo podré estarlo y lograr mi máximo objetivo: pasar bien y ser feliz.
Por amor a mí mismo, debo amar a los demás, para luego, lograr mi felicidad personal.
Alguien dijo: “ama a tu prójimo como a ti mismo”.
“¿Cómo a mi mismo?” Entonces, comencemos por el inicio: amarnos a nosotros mismos.
Si aplicamos transitividad matemática, sólo podremos amar al prójimo si antes nos hemos amado a nosotros mismos.
En resumen: la raíz del amor al prójimo es el egoísmo, aunque usted no lo crea.
Sólo puedo dar lo que tengo. Sólo puedo dar amor si tengo amor.
Ayudar al prójimo es ayudarse a sí mismo.
El día que apliquemos egoísmo inteligente, lograremos el bienestar colectivo, y, por ende, nuestro propio bienestar.
Para ser feliz, debo ver feliz a la sociedad.
¡Sea egoísta!
¡Ame a su prójimo!
(Temas: amor al projimo, egoismo, bienestar social, ayuda social, ser feliz )
Una definición un poco más corta, lo dijo una persona que apenas conozco; “para llenarse hay que vaciarse”.
Hola !!!
La frase que mencionas es de Krishnamurti. No es exactamente la idea que transmito en mi comentario. El énfasis mío es en que, para dar amor, primero debo llenar de amor mi taza personal, para luego, compartirlo, a expensas de que de ese modo será lo mejor para mi mismo. Si logramos que las otras personas estén bien, nosotros recibiremos un premio que a su vez nos enriquecerá nuevamente.
GRACIAS por tu lectura y comentario !!!
Un abrazo !!!
PD: en el siguiente link, Jorge Bucay hace una muy linda reflexión en base a las palabras de Krisnamurti que mencionas:
https://www.youtube.com/watch?v=B67TCA0l4Mg